top of page

ARTICULOS

Buscar

Los genes no son tu destino


Tengo que reconocer que la relación de las enfermedades con nuestras emociones es uno de los temas que me apasiona. Me negaba a pensar que los genes eran nuestro destino y que estábamos condenados a tener ciertas enfermedades porque estaban en nuestro ADN... Si mi papá, mamá, abuelo (a) u otro ancestro y/o pariente había tenido cáncer, alguna enfermedad degenerativa o autoinmune, yo la podía tener.

O sea que de nada serviría cuidarse, comer saludable, hacer ejercicio... el destino tarde o temprano haría lo suyo. Por suerte la ciencia ha investigado en profundidad este tema y descubrieron que si bien puedes tener los genes del cáncer u otra enfermedad, no necesariamente los vas a desarrollar, lo que influye y determina si se manifiestan o no en tu vida es el ENTORNO.

Esto lo aprendí más de cerca cuando me formé como facilitadora de Bioneuroemoción con Enric Corbera. Toda enfermedad tendría una causa emocional, muchas veces no reconocida, y el estrés sostenido en el tiempo haría que nuestros genes se activen y la enfermedad se exprese.

Entonces, ¿qué es lo que hay que cuidar? Además de la alimentación, tenemos que cuidar nuestras relaciones, el ambiente en que nos desenvolvemos día a día y aprender a manejar el estrés.

Si vives en un entorno agresivo y hostil, si te sientes triste y agotado emocionalmente, si no te gusta dónde estás, si el estrés es parte de tu día a día y no tienes momentos de relajo, gozo y placer... toma ACCIÓN AHORA para cambiarlo o tu cuerpo tarde o temprano te lo terminará mostrando en forma de alguna enfermedad.

Muchas veces nos quedamos atrapados en esos estados pensando que no hay nada que hacer, nos sentimos vulnerables y pensamos que es lo que nos tocó y hay que aguantarlo... Me imagino que quieres estar bien tanto para ti como para tus seres queridos, no reconocer eso que te pasa es la peor receta.

Para estar sanos tiene que estar en coherencia nuestro cuerpo, emoción y lenguaje... O sea lo que digo, hago y siento tienen que coincidir. Muchas veces decimos: estoy bien, esto es normal, pero nuestra emoción siente algo completamente diferente... no le gusta, le quita energía y... si lo sostienes en el tiempo y lo vives en soledad ya te imaginas lo que puede llegar a pasar.

Por eso es tan importante tener un equilibrio en la vida, mirar todas nuestras áreas y ver qué tan satisfechos estamos en cada una de ellas. Existen muchas herramientas para poder dar un vuelco a nuestro "destino", lo importante es atrevernos a mirarlo, pedir ayuda y tomar las acciones necesarias para que eso que hoy no te tiene en paz cambie y puedas retomar tu estado de salud y bienestar.

Tu cuerpo sabe cómo estar sano... Se formó a la perfección sin ningún cuestionamiento. Si hoy te está mostrando un estado diferente escúchalo y dale lo que necesita para estar bien. No dudes de él porque es el más sabio de todos, confía en que una vez que puedas reconocer eso que te pasa y entregar el estado emocional que necesita para recuperarse él volverá a lo que es.

¿Quieres saber más? Te recomiendo leer los libros “La Biología de la Creencia” y “La Biología de la Transformación” de Bruce Lipton, unos IMPERDIBLES si de creencias y epigenética se trata.

Nuestra libertad está en el conocimiento. Mientras más puedas aprender y conocer distintas opiniones e investigaciones, más libre serás de elegir eso que te hace sentido y que está alineado con tu verdad.

¿Quieres recuperar tu salud y comenzar el camino para una vida plena y sana? Agenda una hora ya para una sesión gratuita donde revisaremos tu historia de salud y lo que tu cuerpo necesita hoy para volver a estar bien.

Con amor,

Paula

#coaching #genes #vidaplena #vidasana #plenitud #epigenética #creencias #salud #alimentación #relaciones


18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Elige ver

Estemos Conectados

Recibe Artículos, Novedades y más directo en tu correo

bottom of page